Journaling para los días de la vida
Dirigido a: Hombres y mujeres mayores de 16 años con interés por la escritura y las Artes Expresivas. Artistas, docentes, estudiantes, profesionales de cualquier tipo o aficionados. Personas que estén atravesando un bloqueo creativo.
(No es necesaria experiencia previa.)

Descripción:
En este curso, exploraremos el journaling creativo como una práctica que combina la escritura reflexiva (journaling) con elementos artísticos y creativos. Va más allá del “diario íntimo convencional”, al incorporar diversos medios de expresión como dibujos, collage y técnicas mixtas, siempre orbitando hacia la palabra escrita. Esto permite explorar pensamientos, emociones y experiencias de una manera más multidimensional, y afrontar el miedo a la hoja en blanco desde un lugar más lúdico y liviano.
Objetivo general:
Fomentar la conexión entre cuerpo, mente y creatividad en la práctica de journaling creativo, como herramienta de expresión, juego y bienestar personal y colectivo. Desarrollar y/o reforzar habilidades prácticas para mantener un diario creativo sostenible.
Objetivos específicos:
Experimentar con diferentes técnicas y modalidades artísticas como complemento a la escritura.
Desarrollar una práctica personal de atención plena a través del journaling
Integrar el movimiento corporal como parte del proceso creativo
Crear un espacio seguro para la exploración y expresión personal
Beneficios:
- Desarrollar herramientas para facilitar un espacio seguro para explorar y procesar emociones, sentimientos y pensamientos de manera creativa
- Potenciar la conexión con uno mismo y con los demás
- Combinar la escritura con diversas formas artísticas, liberando el potencial creativo y reduciendo bloqueos expresivos mediante técnicas mixtas.
- Promover una práctica holística que conecta la expresión escrita y artística, generando mayor conciencia y presencia en la vida diaria.
Facilitadora:
Ayelén Linardi (Italia)
Arteterapeuta Transdisciplinar (IATBA, Barcelona), artista y poeta. Guía experiencias creativas a través del arte y las palabras. Enseña el módulo “La escritura como posibilidad creativa” en el Diplomado de Artes Expresivas para la Intervención Social (CREATAR), y acompaña a las y los alumnas/os en sus procesos de prácticas. Además, imparte talleres de Escritura Silvestre y acompaña procesos creativos de manera individual en su práctica personal. Hace journaling desde hace 15 años, habiendo aprendido técnicas como Soul Scripting (Giullan Torres, Inglaterra) y Escritura Creativa basada en la Naturaleza (Emergence Creative Studio, Estados Unidos). El énfasis de su labor está puesto en su interés en el bienestar personal y grupal: poniendo en el centro lo propio de cada uno, para que cada persona pueda descubrir su voz creativa e investigar cómo esas voces tejen lo colectivo. Cree en la búsqueda de la belleza, en lo cotidiano y en la naturaleza como fuentes de inspiración, y en maneras más amables de nombrarnos y ser nombrados/as.
Días y horarios:
Opción 1: jueves 8, 15, 22 y 29 de mayo de 9 a 11h (CDMX) - 17 a 19h (Madrid)
Opción 2: sábados 10, 17, 24 y 31 de mayo de 9 a 11h (CDMX) - 17 a 19h (Madrid)
Costo:
1500 pesos mexicanos / 70 euros
Modalidad:
100% online. Este curso no tiene carácter formativo, si bien ofrece herramientas prácticas para quienes ya ejerzan su labor en ámbitos educativos y/o clínicos. El foco de este curso está puesto en fomentar el bienestar personal a través del journaling creativo, como experiencia personal - que indudablemente tendrá un impacto en los colectivos que nos rodean.
Los grupos son reducidos, pero, aún tenemos espacios disponibles, para inscribirte al curso puedes hacerlo directamente en nuestra sección de “formar parte” o mediante el botón de inscribirme en esta página.
Contáctanos.
arteterapiatransdisciplinaria@gmail.com
(+52) 8718965141