Acerca de nosotros
¿Qué es la terapia de artes expresivas?
La terapia de artes expresivas es un enfoque terapéutico que considera el arte como una forma de conocimiento y sanación interior. Su foco está en el proceso creativo más que en el producto estético. En lugar de una clase de arte convencional, este método abre un espacio donde imágenes, movimientos, sonidos, gestos o palabras se convierten en voces de lo que sentimos por dentro. Surge en la Universidad de Lesley (Boston) en los años setentas como iniciativa de pioneros (Knill, McNiff, etc.) para integrar diversas modalidades artísticas (movimiento, música, artes plásticas, poesía y teatro) en un contexto terapéutico. De ese modo, las artes del movimiento, lo visual, lo sonoro y la escritura creativa se usan como “lenguajes del alma” que permiten explorar y transformar emociones profundas.
Modalidades artísticas diversas: Combina varias disciplinas creativas (pintura, collage, dibujo, música, danza/ movimiento, teatro, poesía/escritura, etc.) para favorecer la expresión integral.
Proceso creativo versus estética: Se da prioridad al acto de crear sin preocuparse por lograr un resultado “perfecto” o comercial. El énfasis está en lo que surge al hacer arte, no en una obra final.
Expresión de lo inconsciente: Al expresarnos artísticamente, emergen imágenes y símbolos que conectan con partes de nosotros mismos que a menudo no se nombran con palabras. Esto facilita un diálogo no verbal con nuestras emociones y conflictos internos.
Autoconocimiento y transformación: Trabajar creativamente actúa como puente hacia la reflexión personal y el cambio. Según expertos, el objetivo del arteterapia “no es estético sino el autoconocimiento a través del proceso creativo”, lo que fortalece nuestra capacidad para sanar y desarrollar recursos internos.
¿Quiénes somos?
CREATAR es un centro de estudios e investigación con una visión transdisciplinaria, dedicado a crear espacios de bienestar integral a través de la arteterapia. Ofrecemos encuentros tanto virtuales como presenciales basados en prácticas artísticas variadas: arte visual, música, danza, teatro, performance y escritura creativa. Nuestro trabajo nace de la convicción de que el arte puede ser una herramienta transformadora para personas, grupos y comunidades. No se requiere ninguna experiencia artística previa ni buscar un resultado técnico perfecto. Al contrario, como señala la teoría del arteterapia, el proceso creativo debe ser “seguro” y libre de juicios, enfocándose en escuchar y acompañar lo que surge. En CREATAR acompañamos procesos creativos respetuosos, donde cada participante puede dialogar con su propia imagen, su cuerpo, ritmo, voz y emociones, descubriendo nuevas formas de conectar consigo mismo y con los demás
Visión
Somos un centro dedicado a dar a conocer y asentar la práctica y la formación en artes expresivas en países de habla hispana teniendo en cuenta las diferencias geográficas y culturales del alumnado.
Misión
-Nuestro objetivo principal como institución es promover el crecimiento personal y la salud mental de nuestros alumnos y alumnas mediante los distintos lenguajes artísticos.
Extendemos una forma de intervención terapéutica que:
-Considera la relación terapéutica como elemento esencial del cambio
-Potencia la toma de conciencia y el empoderamiento de los usuarios ampliando su capacidad de hacer poiesís.
-Contribuir a un mundo en el que la justicia social, el respeto a la vida, el cuidado y la atención al otro sean prioridad por encima de otras consideraciones.
-Aportar una visión del arte y la psicoterapia como motores de cambio personal y social.
Áreas de desempeño
-Terapia individual a través de las artes expresivas
-Cursos y talleres de arteterapia transdisciplinaria
-Formativo y de extensión académica
-Consultoría arteterapéutica
-Mtra. Mariela López
Directora