Journaling para los días de la vida

1500,00 MXN

En este curso, exploraremos el journaling creativo como una práctica que combina la escritura reflexiva (journaling) con elementos artísticos y creativos. Va más allá del “diario íntimo convencional”, al incorporar diversos medios de expresión como dibujos, collage y técnicas mixtas, siempre orbitando hacia la palabra escrita. Esto permite explorar pensamientos, emociones y experiencias de una manera más multidimensional, y afrontar el miedo a la hoja en blanco desde un lugar más lúdico y liviano.

Al momento de hacer tu pago recibirás un correo electrónico con el encuadre y una actividad arteterapéutica previa.

Añadir al carrito

En este curso, exploraremos el journaling creativo como una práctica que combina la escritura reflexiva (journaling) con elementos artísticos y creativos. Va más allá del “diario íntimo convencional”, al incorporar diversos medios de expresión como dibujos, collage y técnicas mixtas, siempre orbitando hacia la palabra escrita. Esto permite explorar pensamientos, emociones y experiencias de una manera más multidimensional, y afrontar el miedo a la hoja en blanco desde un lugar más lúdico y liviano.

Al momento de hacer tu pago recibirás un correo electrónico con el encuadre y una actividad arteterapéutica previa.

En este curso, exploraremos el journaling creativo como una práctica que combina la escritura reflexiva (journaling) con elementos artísticos y creativos. Va más allá del “diario íntimo convencional”, al incorporar diversos medios de expresión como dibujos, collage y técnicas mixtas, siempre orbitando hacia la palabra escrita. Esto permite explorar pensamientos, emociones y experiencias de una manera más multidimensional, y afrontar el miedo a la hoja en blanco desde un lugar más lúdico y liviano.

Al momento de hacer tu pago recibirás un correo electrónico con el encuadre y una actividad arteterapéutica previa.

Dirigido a: Hombres y mujeres mayores de 16 años con interés por la escritura y las Artes Expresivas. Artistas, docentes, estudiantes, profesionales de cualquier tipo o aficionados. Personas que estén atravesando un bloqueo creativo.

(No es necesaria experiencia previa.)