Taller de Arteterapia dirigido a hombres

Dirigido a hombres mayores de 16 años que tengan el deseo de dialogar a través del arte y la creación libre el concepto de masculinidad, desde lo personal y lo colectivo. No se necesita experiencia artística, lo importante es el deseo por crear sin juicios y explorar el arte como una herramienta para dialogar las emociones, los sentimientos, los pensamientos y las acciones.

Descripción:

Este es un taller de artes expresivas dirigido a hombres donde se busca generar un espacio seguro para poder crear obras artísticas sin juicio, dialogarlas con otros hombres y conversar nuestros conceptos de lo masculino, la memoria del hombre que me pidieron ser, así como tejer otros caminos para relacionar mis emociones con el espacio que habito. En este taller utilizaremos la pintura, la escritura, la música, la escultura y el collage como canales para dialogar las habitaciones internas de mi ser.

Objetivo general:

Generar un espacio seguro donde pueda encontrar o fortalecer mi voz artística libre de juicios. para con ello reconocer el hombre que he sido, que soy y que quiero ser.

Objetivos específicos:

- Conocer recursos de creación artística para dialogar respecto a las emociones, sentimientos, privilegios y límites.

- Dialogar desde la transdisciplinariedad las dicotomías en lo masculino

- Usar la resonancia artística desde la metáfora como un lenguaje más.

Beneficios:

- Encontrar en la creación libre un espacio para jugar reconectando con mi ser creador.

- Redescubrir el arte como un lenguaje para expresar mis emociones cuando las palabras no aparecen.

- Conectar con disciplinas artísticas poco exploradas, como el collage o la escultura.

Facilitador:

Melnyk Ferman (Querétaro, México)

Investigador cinematográfico egresado de la Escuela Veracruzana de Cine, Melnyk Ferman ha colaborado en la producción de más de una docena de cortometrajes, especializándose en fotografía e iluminación. Ha dirigido y producido largometrajes y mediometrajes documentales con un profundo enfoque social, buscando siempre visibilizar realidades humanas a través de la imagen en movimiento.

Su formación y sensibilidad lo llevaron a explorar las artes expresivas como herramienta de transformación social y personal. Egresado del diplomado en Artes Expresivas para la Intervención Social (CREATAR), ha integrado lenguajes como el cine, la fotografía, la escritura, la pintura y la música en procesos grupales donde la creatividad se convierte en un puente para la reflexión, la resiliencia y el encuentro humano.

Actualmente facilita experiencias de artes expresivas en distintos espacios, combinando su bagaje cinematográfico con metodologías participativas que invitan a expandir la imaginación y a resignificar la experiencia individual y colectiva. Es fundador de Arteterapia Querétaro, desde donde impulsa proyectos que enlazan el arte con el bienestar y la construcción comunitaria.

La escritura, presente en su vida desde la infancia, ha sido el hilo conductor de su quehacer creativo, acompañando y nutriendo su forma de mirar y expresar el mundo.

Días y horarios:

18, 20, 25, 27 de nov y 2 de dic.

Martes y jueves

Mañanas 9:00 - 11:00 h (hora de México)

Tardes 19:00 - 21:00 h (hora de México)

Costo:

$777 MXN

Pronto pago

$622 MXN

Modalidad:

100% online.

Anterior
Anterior

Journaling para los días de vida

Siguiente
Siguiente

Arteterapia para el acompañamiento a infancias