Taller arteterapéutico "La naturaleza nos enseña a ser humanos"

700,00 MXN
Agotado

El taller arteterapéutico propone a los y las participantes adentrarse a través del paisaje, los jardines, las raíces y las plantas, en el conocimiento de sí mismo. En un dialogo sensorial entre el jardín y el arte, cultivando nuestra curiosidad en un juego de expresión creativa, descubriendo las múltiples imágenes de nosotros mismos/ nosotras mismas a través de lo vegetal.

Al momento de hacer tu pago recibirás un correo electrónico de bienvenida al curso, con el encuadre y el punto de encuentro exacto.

Añadir al carrito

El taller arteterapéutico propone a los y las participantes adentrarse a través del paisaje, los jardines, las raíces y las plantas, en el conocimiento de sí mismo. En un dialogo sensorial entre el jardín y el arte, cultivando nuestra curiosidad en un juego de expresión creativa, descubriendo las múltiples imágenes de nosotros mismos/ nosotras mismas a través de lo vegetal.

Al momento de hacer tu pago recibirás un correo electrónico de bienvenida al curso, con el encuadre y el punto de encuentro exacto.

El taller arteterapéutico propone a los y las participantes adentrarse a través del paisaje, los jardines, las raíces y las plantas, en el conocimiento de sí mismo. En un dialogo sensorial entre el jardín y el arte, cultivando nuestra curiosidad en un juego de expresión creativa, descubriendo las múltiples imágenes de nosotros mismos/ nosotras mismas a través de lo vegetal.

Al momento de hacer tu pago recibirás un correo electrónico de bienvenida al curso, con el encuadre y el punto de encuentro exacto.

Objetivo general:

Mejorar nuestra relación con nosotras/nosotros mismos y con quienes nos rodean a partir del conocimiento de los procesos naturales de nuestro ser y de los jardines.

Objetivos específicos:

  1. Volver a mirar con ojos curiosos la vida que nos rodea.

  1. Trabajar la experimentación y darle espacio a la autonomía creativa.

  2. Reforzar la vitalidad y la imaginación de otras posibles realidades de la mano de la naturaleza.

  3. Reconocernos a través de los procesos naturales de los jardines.


Nos interrogaremos mediante  la escritura poética, el dibujo y la fotografía.

Temario sábado 24 de agosto:

-Inventario vegetal (plantas)

-Somos naturaleza (La curiosidad de la mirada)

-La naturaleza que nos cuida (apapacho vegetal)

-poesía vegetal (semillas y raíces)

 Temario domingo 25 de agosto:

-Inventario vegetal (ecosistemas)

-Cultivar la mirada (la belleza)

-Simbiosis antirrománticas (el amor)

-Poesía vegetal (diálogos entre flores, plantas y árboles)