¿Qué es la terapia de artes expresivas?
La terapia de artes expresivas es un enfoque terapéutico que considera el arte como una forma de conocimiento y sanación interior. Su foco está en el proceso creativo más que en el producto estético. En lugar de una clase de arte convencional, este método abre un espacio donde imágenes, movimientos, sonidos, gestos o palabras se convierten en voces de lo que sentimos por dentro. Surge en la Universidad de Lesley (Boston) en los años setentas como iniciativa de pioneros (Knill, McNiff, etc.) para integrar diversas modalidades artísticas (movimiento, música, artes plásticas, poesía y teatro) en un contexto terapéutico. De ese modo, las artes del movimiento, lo visual, lo sonoro y la escritura creativa se usan como “lenguajes del alma” que permiten explorar y transformar emociones profundas.
Modalidades artísticas diversas: Combina varias disciplinas creativas (pintura, collage, dibujo, música, danza/ movimiento, teatro, poesía/escritura, etc.) para favorecer la expresión integral.
Proceso creativo versus estética: Se da prioridad al acto de crear sin preocuparse por lograr un resultado “perfecto” o comercial. El énfasis está en lo que surge al hacer arte, no en una obra final.
Expresión de lo inconsciente: Al expresarnos artísticamente, emergen imágenes y símbolos que conectan con partes de nosotros mismos que a menudo no se nombran con palabras. Esto facilita un diálogo no verbal con nuestras emociones y conflictos internos.
Autoconocimiento y transformación: Trabajar creativamente actúa como puente hacia la reflexión personal y el cambio. Según expertos, el objetivo del arteterapia “no es estético sino el autoconocimiento a través del proceso creativo”, lo que fortalece nuestra capacidad para sanar y desarrollar recursos internos.
¿Quiénes somos?
CREATAR es un centro de estudios e investigación con una visión transdisciplinaria, dedicado a crear espacios de bienestar integral a través de la arteterapia. Ofrecemos encuentros tanto virtuales como presenciales basados en prácticas artísticas variadas: arte visual, música, danza, teatro, performance y escritura creativa. Nuestro trabajo nace de la convicción de que el arte puede ser una herramienta transformadora para personas, grupos y comunidades. No se requiere ninguna experiencia artística previa ni buscar un resultado técnico perfecto. Al contrario, como señala la teoría del arteterapia, el proceso creativo debe ser “seguro” y libre de juicios, enfocándose en escuchar y acompañar lo que surge. En CREATAR acompañamos procesos creativos respetuosos, donde cada participante puede dialogar con su propia imagen, su cuerpo, ritmo, voz y emociones, descubriendo nuevas formas de conectar consigo mismo y con los demás.
Técnicas artísticas
En CREATAR navegamos de lo visual a lo escénico y combinamos silencios con música, poesía con performance. Adoptamos un enfoque transdisciplinario que permite movernos libremente entre técnicas y generar cruces creativos. De hecho, como explican los fundadores de esta terapia, se trata de integrar modalidades artísticas para estimular la emoción y la conciencia. Algunas de las técnicas con las que trabajamos son:
Artes visuales: Pintura, dibujo, collage y técnicas mixtas.
Expresión literaria: Escritura creativa y journaling (diario personal).
Danza y movimiento terapéutico: Movimiento expresivo y danza-movimiento terapia.
Dramaterapia y performance: Técnicas teatrales, creación de escenas y teatro experimental.
Música y sonido: Voz, instrumentos, improvisación sonora como vehículo expresivo.
Encuentros creativos híbridos: Talleres que combinan varios lenguajes artísticos para potenciar la experiencia.
Cada una de estas técnicas tiene matices propios y secretos por descubrir. Nuestra propuesta es acompañarte a explorar esos matices más allá del “producto final”, en un diálogo íntimo con lo que emerge mientras creas. En suma, creemos que el arte provee un camino único de reflexión y transformación, adaptándose a cada persona y situación de forma cuidadosa y creativa
Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición que comienza en enero 2026 de nuestro Diplomado en Artes Expresivas como Herramienta para la Intervención Social avalado por la UNESCO.
Una formación transformadora que une el arte y el compromiso social.
¡Inscríbete con tiempo y asegura tu participación!
¡Diciembre viene cargado de grandes noticias!
Revelaremos nuestra oferta educativa para la primera parte del año, junto con la convocatoria oficial para el seminario en línea de primavera. También anunciaremos las nuevas sedes del seminario intensivo, y cerraremos el año con una masterclass en línea de introducción a las artes expresivas diseñada para inspirarte y abrirte nuevas posibilidades creativas.
¡Mantente pendiente y acompáñanos en todo lo que viene!
¡CONOCE LOS EVENTOS DE NUESTRO PROGRAMA DE ARTES EXPRESIVAS Y COMUNIDAD CREATIVA!
-

Masterclass "introducción a las artes expresivas"
sábado, 13 de diciembre de 2025
de 10 a 12h (CDMX) - 17 a 19h (Madrid)
sábado, 13 de diciembre de 2025
de 10 a 12h (CDMX) - 17 a 19h (Madrid)
Descubre cómo las artes expresivas pueden abrir caminos hacia la autenticidad, la conexión y la transformación personal.
En esta masterclass exploraremos los fundamentos de este enfoque interdisciplinario que integra el arte, el juego y el ritual como medios para cultivar la presencia, la creatividad y el sentido.Temario de la Masterclass:
¿Qué son las artes expresivas?
Una mirada general al enfoque.
Cómo se diferencian de las artes terapéuticas tradicionales y de las clases de arte convencionales.
Fundamentos: Arte, Juego y Ritual
El arte como proceso vivo y expresivo (no técnico).
El juego como espacio de libertad, curiosidad y descubrimiento.
El ritual como contenedor de intención, sentido y conexión.
El arte como práctica encarnada
Escuchar al cuerpo, a la emoción e intuición.
La expresión simbólica como puente hacia lo auténtico.
Integración en la vida cotidiana
Cómo llevar las artes expresivas a tu día a día.
Micro-rituales, prácticas simples y creatividad consciente.
No se requiere experiencia previa, solo disposición para explorar y dejarte guiar por la curiosidad y la expresión creativa.
Una invitación a comprender el arte como una práctica viva que nutre el cuerpo, la emoción y el espíritu.
-

Reunión mensual creativa con miembros
lunes, 15 de diciembre de 2025
de 19h a 21h (CDMX)
Cerrar el año desde las artes expresivas
“Honrar el camino recorrido”
Un espacio creado para nutrir la creatividad y fortalecer la conexión contigo mismo y con los demás.
En este primer encuentro de diciembre, te proponemos un cierre de año ritual y creativo: un encuentro para nombrar lo que fue, abrazar lo aprendido y dejar que el arte ilumine aquello que queremos conservar.
Qué viviremos:
Un viaje creativo para mirar nuestro año con nuevos ojos —entre poesía, escritura, dibujo intuitivo y movimiento.
Un espacio íntimo para compartir en comunidad, sosteniéndonos desde la presencia, el respeto y el cuidado.
Un momento ritual para honrar lo vivido, agradecer el camino recorrido y celebrar las transformaciones que nos acompañaron este año. -

Masterclass "el journaling como posibilidad creativa"
jueves 29 de enero de 2026,
de 10 a 11.30h (CDMX) - 17 a 18.30h (Madrid)
Esta masterclass propone una introducción vivencial al journaling creativo desde el enfoque intermodal de las artes expresivas. Partiendo desde la escritura, integraremos lenguajes creativos complementarios que facilitan la regulación emocional, la ampliación de perspectivas y la integración cuerpo-mente-imaginación.
Exploraremos los fundamentos de la escritura expresiva, la narrativa personal y el proceso intermodal para luego experimentar el diario o journal como un espacio de descubrimiento, creatividad y transformación.
También abordaremos el potencial del journaling como práctica socialmente significativa: una herramienta para cuestionar narrativas, resignificar experiencias y generar e imaginar nuevos modos de habitar no sólo lo personal sino también lo colectivo.
No se requiere experiencia artística previa. Solo curiosidad, presencia y el deseo de encontrarnos con nuestra propia voz creativa.
-

Reunión mensual creativa con miembros
sábado, 31 de enero de 2026
de 9 a 12h (CDMX) - 16 a 19h (Madrid)
Semillas para un nuevo ciclo
Te invitamos a la segunda reunión mensual para miembros de la Red de Educación Continua en Artes Expresivas, un espacio para nutrir la creatividad y fortalecer la conexión contigo mismo y con los demás.
En este primer encuentro del año, te proponemos sembrar las semillas de lo que queremos cultivar en este nuevo ciclo, explorando cómo el proceso creativo puede guiarnos hacia una vida más plena, consciente y expresiva. Será un momento para conectar con nuestras intenciones, deseos e intuiciones a través del arte.
Qué viviremos:
Exploraremos distintas formas de arte —pintura, escritura, movimiento y sonido— para dar forma simbólica a nuestras intenciones para el año que comienza.
Reflexionaremos sobre lo que queremos invitar a nuestra vida desde la autenticidad y la escucha interior.
Compartiremos en comunidad los símbolos, palabras o gestos que representen nuestras semillas creativas para el nuevo año
Cursos virtuales
Todos nuestros encuentros son en tiempo real y no pregrabados, las actividades arteterapéuticas son tanto grupales como individuales.
Usamos diferentes medios y disciplinas artísticas. (Arte visual, música, danza y teatro.)
Se da un acompañamiento arteterapéutico en cada momento, respetando los ritmos y tiempos de cada participante.
Te invitamos a dialogar con tus obras artísticas y resonarlas con el grupo, creando un proceso seguro e íntimo.
Cursos presenciales
Para participar en nuestros talleres no es necesario tener una experiencia artística previa.
La arteterapia transdisciplinaria proporciona un espacio de confianza donde se prioriza el proceso y la experimentación más allá de un resultado en específico.
El paciente, la obra y el arteterapeuta se interrelacionan en un marco claro que se sitúa en el presente para dejarnos sorprender.

