
¿Qué es la terapia de artes expresivas?
La terapia de artes expresivas propone que el arte es una forma de conocimiento. Al poner el arte en el centro del acompañamiento, abrimos un espacio donde las imágenes, los movimientos, las melodías, los gestos teatrales o las palabras pueden convertirse en interlocutores de lo que nos atraviesa.
A diferencia de un taller meramente artístico, en la arteterapia transdisciplinar lo simbólico dialoga con lo emocional y lo corporal, y la obra (lo que se crea) se convierte en una vía de acceso para lo inconsciente, lo no dicho, lo fragmentado o lo bloqueado. A partir del hacer artístico se construye un puente hacia la reflexión, la transformación y el encuentro con los propios recursos internos y con el otro.
¿Quiénes somos?
CREATAR es un centro de estudios e investigación con una mirada transdisciplinaria, donde generamos encuentros —virtuales y presenciales— a partir de prácticas artísticas diversas: arte visual, música, danza, teatro, performance y escritura creativa. Nuestro trabajo nace de la convicción de que el arte puede ser una herramienta potente para el bienestar integral de las personas, los grupos y las comunidades.
Nuestro enfoque es profundamente experimental y ético: no se requiere experiencia artística previa, ni un resultado estético “perfecto”. Lo que buscamos es generar procesos creativos seguros, respetuosos, que permiten dialogar con nuestra propia imagen, con el cuerpo, el ritmo, la voz y las emociones, y escuchar lo que surge.
Técnicas artísticas
En CREATAR navegamos de lo visual a lo escénico, del silencio a la música, del teatro al movimiento, y de la escritura a la performance. Elegimos trabajar con un enfoque transdisciplinar que nos permite movernos entre una y otra técnica. Combinarlas, generar cruces y sorpresas.
Algunas de las técnicas con las que trabajamos:
Artes visuales: pintura, collage, dibujo, técnicas mixtas
Escritura creativa y journaling
Danza movimiento terapia y movimiento expresivo
Dramaterapia, performance y teatro experimental
Música y sonido como vehículo expresivo
Encuentros creativos híbridos (mezclando distintos lenguajes artísticos)
Cada técnica tiene sus matices propios y sus secretos, y nuestra propuesta es acompañarte a descubrirlos más allá del “producto final”, en un diálogo íntimo con lo que emerge en el proceso creativo.
Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición 2025-2026 de nuestro Diplomado en Artes Expresivas como Herramienta para la Intervención Social avalado por la UNESCO.
Una formación transformadora que une el arte y el compromiso social.
¡Inscríbete con tiempo y asegura tu participación!
¡CONOCE NUESTROS PRÓXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS!
-
Seminario intensivo de terapias en artes expresivas-Puebla
Del 24 al 26 de octubre 2025
En el seminario aprenderemos a poner el arte en el centro, a dejar que hablen las imágenes y a resaltar los recursos de la persona, ofreciendo una propuesta decolonial y amorosa de ver al otro en nuestros acompañamientos.
¡Ofrecemos descuentos para acompañantes de personas en situación de vulnerabilidad!
-
Seminario Intensivo de Terapias en Artes Expresivas-Querétaro
Del 21 al 23 de noviembre 2025
En el seminario aprenderemos a poner el arte en el centro, a dejar que hablen las imágenes y a resaltar los recursos de la persona, ofreciendo una propuesta decolonial y amorosa de ver al otro en nuestros acompañamientos.
¡Ofrecemos descuentos para acompañantes de personas en situación de vulnerabilidad!
Cursos virtuales
Todos nuestros encuentros son en tiempo real y no pregrabados, las actividades arteterapéuticas son tanto grupales como individuales.
Usamos diferentes medios y disciplinas artísticas. (Arte visual, música, danza y teatro.)
Se da un acompañamiento arteterapéutico en cada momento, respetando los ritmos y tiempos de cada participante.
Te invitamos a dialogar con tus obras artísticas y resonarlas con el grupo, creando un proceso seguro e íntimo.
Cursos presenciales
Para participar en nuestros talleres no es necesario tener una experiencia artística previa.
La arteterapia transdisciplinaria proporciona un espacio de confianza donde se prioriza el proceso y la experimentación más allá de un resultado en específico.
El paciente, la obra y el arteterapeuta se interrelacionan en un marco claro que se sitúa en el presente para dejarnos sorprender.
Lo transdisciplinario permite transitar multiplicidades, abriéndonos a un campo de investigación, exploración y transformación a través de lenguajes creativos diversos. Cada expresión artística tiene sus secretos, sus matices, sus acentos.