Convocatoria
“La ternura revolucionaria”
En noviembre del 2023 convocamos a artistas de distintas disciplinas a crear obras sobre la temática “la ternura revolucionaria” ¡Gracias a lxs artistas que enviaron poemas, obras de arte visual, video performances y animación!
Como diría Fernando Ulloa: “Hablar de la ternura en estos tiempos de ferocidades no es ninguna ingenuidad. Es un concepto profundamente político. Es poner acento en la necesidad de resistir la barbarización de los lazos sociales que atraviesasn nuestros mundos.”
Video performance-video poesía-animación
Título: Expansión Íntima
Técnica: animación
Autora: Valeria Fernández (de.silla.a.silla)
Título: El poder de tu abrazo
Técnica: video poesía
Autora: Claudia Franco
Título: El hilo de mi vacio
Tecníca: Video poesía
Autora: Aroa Martinez
Título: I give you roses
Tecníca: Video performance
Autora: Julenne Esquinca
Fotografía
Título: Habitamos en las sonrisas
Técnica: Fotografía de archivo con intervención digital
Autora: Frida Alin
Autora: Rosa Salazar
Obra: Círculo de bondad
“Tiempo de calidad
En espacios amoroso
Rinconsito de apapachos al alma
No agredir, no gritar, no empujar, no maltratar
Un espacio
Revolucional llamado
Al cambio círculo de autocuidado y bondad.”
Recurso: Fotografía- Autoretrato
Nombre del artista: Lineth Gaviño
Nombre artístico: LiTH
Nombre de la obra: "Casa de Muñecas"
Este autoretrato esta inspirado en la obra de Henrik Ibsen " Casa de muñecas ". Ejemplifica la Ternura revolucionaria de un individuo en busca de su libertad e independencia, aunque esto signifique ser odiado (hasta por tu familia), por tu " egoísmo". Tengo una tía que su frase siempre ha sido " Así es esto de la revolución" y cuando me salí de mi casa y de aquello que llamaba hogar , pude sentir con más claridad esas palabras. Es por eso que esta fotografía retrata mi soledad y anhelo de está revolución llamada vida.
Dibujo-pintura-ilustración
Título: La lengua de las mariposas
Técnica: Collage digital
Autora: Paola Parada
Título: Nunca nos fuimos
Técnica: Collage
Autora: Evelyn Miranda (The Purple Witch Project)
Título: Cariño anónimo
Técnica: Oleo sobre tela
Autora: Denisse Villalobos
Título: Palabras dulces
Técnica: Dibujo, colage (Mixta)
Autora: Odalis Gomez Baéz
Título: Aprendiz de pintura
Técnica: Acrílico sobre madera
Autora: Beatriz Parra
El conjunto de objetos representa los elementos básicos para iniciar en el aprendizaje de la pintura: brochas, bote de pintura, flores como objeto a pintar y un peluche que representa la inocencia al iniciar un nuevo proyecto.
Título: s/t
Técnica: oleo/lienzo
Medidas: 80x60cm
Autora: S.Janeth Bustamante García
Título: La nueva mamá
Técnica: Dibujo
Autora: Katia Diaz Correa
“La nueva mamá”
Te recuerdo y quiero verte
te admiro y no quiero perderte
Aunque pareces no estar,
aquí te veo y puedo agradecerte.
Nuestro amor, como una revolución
la convivencia, toda una reflexión,
Tú siempre fuiste la revolución
pero ya se calló esa misión.
Te quiero por lo que eres
tú solo ves lo que quieres
Tu pasado parece olvidado
nosotros lo hemos salvado.
Te veo y te reconozco
aunque me cueste un poco,
Sigues siendo mi madre,
eso nos dejó Dios Padre.
Por Katia Díaz
Título: HOPE
Técnica: oleo sobre tela
Autora: Jenny Rivera (Jengamarie ART)
Obras sin nombre
Técnica: Grafito y tinta china
Autora: Angelica Torres Monreal
Las horas
Las horas pasan agotadas
Las he visto ir y venir, ajenas, desveladas.
Ese día encontré a una tirada, con la mirada al ras de la perdición.
Sus cabellos largos y despeinados no me permitieron reconocerla.
Su cuerpo enjuto me hablaba de un largo tiempo de ser.
Blanca como la luna y viviendo de recuerdos,
En su respiración entrecortada te reconocí.
La tome entre mis brazos y le susurre:
Descansa, que aquí en el reloj de mi corazón, el tiempo ya no te vigila.
Susana Veloz